Sorting
Source
Legimi
(2250)
Katalog zbiorów
(13)
Form of Work
E-booki
(2250)
Książki
(13)
Proza
(1)
Status
unknown
(21)
Branch
GBP Żyraków
(5)
Filia Bobrowa
(4)
Filia Góra Motyczna
(5)
Filia Nagoszyn
(4)
Filia Zasów
(3)
Author
Chiozza Luis
(37)
autores Varios
(26)
Coben Harlan
(24)
vv aa
(19)
Indridason Arnaldur
(17)
Verne Julio
(12)
Varios
(11)
Bryson Bill
(10)
Peyrou Manuel
(10)
Proust Marcel
(10)
Skay Angy
(10)
Doyle Arthur Conan
(9)
Kennels Steffany
(8)
Brown Pierce
(6)
Illescas Miguel
(6)
Izagirre Ander
(6)
Maher Sara
(6)
O'Brien Flann
(6)
Smith Ali
(6)
Steinbeck John
(6)
Zannoni Eduardo
(6)
Forner Rosetta
(5)
García Jesús Marchamalo
(5)
González Enric
(5)
Kafka Franz
(5)
Medina Noelia
(5)
Shimazaki Aki
(5)
Solnit Rebecca
(5)
Woolf Virginia
(5)
Zorrilla Alicia
(5)
varios Autores
(5)
AA VV
(4)
Ballester Enrique
(4)
Bustamante Jorge Eduardo
(4)
Chomsky Noam
(4)
Dagerman Stig
(4)
Fernández Cristina
(4)
Fitzgerald Francis Scott
(4)
Galdós Benito Pérez
(4)
Hamsun Knut
(4)
Marchamalo Jesús
(4)
Maroto Fernando García
(4)
Pereda Marcos
(4)
Pirandello Luigi
(4)
Plath Sylvia
(4)
Racionero Luis
(4)
Roth Joseph
(4)
Ruiz-Domènec José Enrique
(4)
Sampaolesi Mario
(4)
Tieck Ludwig
(4)
Valéry Paul
(4)
Zorrilla Alicia María
(4)
Zweig Stefan
(4)
Álvarez Vicente Muñoz
(4)
Adrià Albert
(3)
Ajo
(3)
Alcott Louisa May
(3)
Balzac Honoré de
(3)
Baudelaire Charles
(3)
Bozal Valeriano
(3)
Butler Octavia E
(3)
Carretero Esther
(3)
Clarós Pedro
(3)
Costa Joan
(3)
Enquist Per Olov
(3)
Escolar Daniel
(3)
Esteller Manel
(3)
Flaubert Gustave
(3)
García José M. González
(3)
Gay Roxane
(3)
Gibney Patricia
(3)
Kant Immanuel
(3)
Kaplan Robert D
(3)
Kerr Philip
(3)
Knight Iria
(3)
Lahlum Hans Olav
(3)
Ledesma Francisco González
(3)
Lewis Sinclair
(3)
Llamazares Julio
(3)
London Jack
(3)
Monbiot George
(3)
O'Brian Flann
(3)
Parr Maria
(3)
Perales Miquel Porta
(3)
Polipoètics Accidents
(3)
Postel Alexandre
(3)
Ramírez Sandra
(3)
Rancière Jacques
(3)
Sapolsky Robert
(3)
Singer Isaac Bashevis
(3)
Stridsberg Sara
(3)
Strindberg August
(3)
Tolstói Lev
(3)
Tuñón Eduardo Álvarez
(3)
Verne Jules
(3)
Zimmer Carl
(3)
Abad Carlos
(2)
Abadi Sonia
(2)
Abella Ignacio
(2)
Agrest Alberto
(2)
Year
2020 - 2025
(1473)
2010 - 2019
(775)
2000 - 2009
(15)
Time Period of Creation
1901-2000
(1)
Country
Poland
(2263)
Language
Polish
(2263)
Demographic Group
Literatura amerykańska
(1)
Subject
Powieść amerykańska
(2)
Dirie, Waris (1965- )
(1)
Dirie, Waris (1967- )
(1)
Folklor
(1)
Kobieta
(1)
Modelki i modele
(1)
Pamiętniki amerykańskie
(1)
Powieść angielska
(1)
Powieść sensacyjna amerykańska
(1)
Prawa człowieka
(1)
Subject: time
1945-
(1)
Genre/Form
Powieść francuska
(2)
Literatura amerykańska
(1)
PowieĹ›Äç amerykaĹäska
(1)
Powieść
(1)
Powieść amerykańska
(1)
Powieść angielska
(1)
Powieść autobiograficzna
(1)
Sensacja
(1)
2263 results Filter
Book
In basket
This item is available in 5 branches. Expand the list to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Żyraków wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Bobrowa wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Góra Motyczna wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Nagoszyn wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Zasów wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in 2 branches. Expand the list to see details.
All copies are currently unavailable
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Bobrowa wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.133.1-3 [Góra Motyczna wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in 5 branches. Expand the list to see details.
All copies are currently unavailable
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Bobrowa wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Góra Motyczna wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Nagoszyn wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Zasów wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Żyraków wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in 2 branches. Expand the list to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Nagoszyn wypożyczalnia] (1 egz.)
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Zasów wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Nagoszyn wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Bobrowa wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Żyraków wypożyczalnia] (1 egz.)
No cover
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.133.1-3 [Żyraków wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111-3 [Żyraków wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.111(73)-3 [Góra Motyczna wypożyczalnia] (1 egz.)
Book
In basket
Minęło pięć wieków od czasów panowania Ramzesa II, jest rok 730 p.n.e. Państwo egipskie zmierza do nieuchronnej ruiny : świątynie północnego Egiptu opustoszały, bogowie odeszli w niepamięć, panuje niesprawiedliwość i korupcja. Rządzący południowym Egiptem czarny faraon Pianchi z XXV dynastii, Nubijczyk, władca mądry i sprawiedliwy, nie akceptuje owej nieuchronności, pragnie, by bogowie ponownie zamieszkali w zjednoczonym Egipcie.
This item is available in one branch. Expand information to see details.
O dostępność zapytaj w bibliotece: sygn. 821.133.1-3 [Góra Motyczna wypożyczalnia] (1 egz.)
E-book
In basket
S/T / Roberto Aztlán. - [miejsce nieznane] : Libros Invisibles : Legimi, 2019.
Form of Work
S/ T mereció el "Premio estatal de poesía el Trapichillo" convocado por la Fundación cultural Dr. Julián Gascón Mercado y la Universidad Autónoma de Nayarit, en el año 2016. Este libro forma parte de la colección de poesía Cantar de las semillas, de la editorial Libros Invisibles. Fecha de edición: 2016. Cuidado del texto a cargo del autor. Cuidado de la edición: Jorge Díaz.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
In basket
Form of Work
Manuel Benítez comparte con nosotros en este magnífico libro, Ascua de luna, sus pulsiones temáticas universales con el colorido visual que le otorga su doble vocación: la del pintor y la del escritor. Su lenguaje –tal como en su prosa y en sus lienzos– es plástico, vitalista y profundamente metafórico. Personificaciones y homofonías tales como: La vida no se apaga si la llama de Dios te llama. Nunca creí que la madera tuviera tanta fuerza/ tanta rabia contra el cielo. La úlcera del tiempo es paisaje inagotable. Bastó frotarlo y desatar la comezón del aire. Manuel Benítez es capaz de mostrarnos, tal es su magia poética, el sustantivo y el verbo con un solo vocablo, como cuando pronuncia: sal/ de/ la/ luz. Es capaz decorar el verso nocturno con un toque diurno hondamente femenino: Y si es verdad esta mirada tizne/ chorreando el ventanal, este verso noche/ este verso relámpago/ escurriendo/ manchando/ los cristales/ con el rímel/ de los días. Una personificación más: Cuando los llantos vencieron el dique de la noche/ abrieron tu escotilla para que respiraras un poco del callado cielo. O este magnífico verso: tu cuerpo quedó entonces varado sobre los atemporales hombros de Dios. Cabe recordar a estas alturas, que el modelo poético no es menos importante, de ahí que, por ejemplo, dé inicio a su cuadernillo de poemas con un epígrafe de Saint John Persé, que resulta sumamente pertinente para la ocasión, cito: "El lienzo del muro está enfrente para conjurar el círculo de tu sueño. Pero la imagen lanza su grito". Y también por lo mismo, los trazos enmarcados por las primeras letras del alfabeto tienen subtítulos que le son propios al quehacer pictórico: A Carboncillo, Boceto, Tintas, Óleo, Pigmento, Difuminado, Embarnizado, etcétera. El cuadernillo Ascua de luna comienza con la imagen de una mujer, musa, ángel o demonio, llamada Brenda, y termina con unas exequias para ella. El lenguaje en el transcurrir del poemario, aún con su carisma experimental a la manera de Apollinaire, es enormemente evocador, nostálgico, solemne y de extremaunción. Es triste y, en efecto, es como un ascua que nos quema y nos consume como los cirios hacen lo propio con el oxígeno. Brindemos por Brenda, quien quiera que sea, porque es capaz de provocar este canto de tristeza, dulzón, sereno, pero firme. Y nos da la oportunidad de conocer a un excelente poeta nayarita como lo es Manuel Benítez.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
In basket
Form of Work
Desde el vago azar o desde las precisas leyes, el primer volumen de cuentos del narrador y poeta Rodolfo Dagnino (¿Roberto Lara?), contiene la suma (y por consiguiente resta, diría el gran Cronopio) de sus otredades y alteridades. Las insoportables transparencias es el canto de cisne de las últimas boqueadas de las pulsiones adolescentes y miedos genitales, rito de paso de una escritura que presiente y preanuncia una nueva bancarrota de imágenes en el espejo. Convicto –y confeso– del "ansia insaciable e innúmera de ser siempre el mismo y otro" como lo dicta el epígrafe de uno de sus dioses tutelares, podría concluirse que la inminente navegación escritural del narrador, personajes y materia investigada –tal vez muy próxima pero de cualquier manera ineludible– discurrirá inevitablemente entre el zumbido incesante de una multitud de voces que nos dicen, inequívocamente, la vida, siempre, está en otra parte.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
In basket
Form of Work
En este libro el mar es el protagonista principal, el más silencioso y definitivo. Sus olas se despedazan dentro de unos pequeños ojos de niño, su motor lo arrulla, el mar salpica sus narraciones pues hay gotas de agua salada tras sus negras palabras. Con textos poéticos, Yahir Durán, oriundo del puerto de Topolobampo, recrea sus años de infancia en narraciones donde retrata a su añorado puerto. En Amar adentro, Yahir revive alguna indiscreción, alguna imprecisión novelada, eso se puede contar porque existe en el recuerdo, siempre caprichoso y abierto a posibilidades de transformar o acercarse a lo que la memoria barniza, magnifica, achica o colorea. Amar adentro es la bitácora de un emocionante viaje hacia el fondo de sí mismo, una aventura en una frágil barcaza construida con palabras en donde suena el eco de las múltiples voces del mar.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
In basket
Form of Work
El tema principal desarrollado en El malestar de la cultura es la contradicción permanente entre determinados impulsos y las restricciones que impone la cultura. En este contexto, el despliegue y la satisfacción de las pulsiones sexuales y agresivas se convierten en sentimientos de culpa, bajo los parámetros de lo no permitido. De esta manera se genera en los individuos, insatisfacción y sufrimiento y por tanto, un "malestar" que no se termina.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
In basket
Form of Work
Este ensayo constituye el intento de Freud de aplicar la teoría y el método del psicoanálisis a asuntos provenientes de la antropología. En él se intenta establecer una posible analogía entre el desarrollo de las sociedades primitivas y el desarrollo individual del psiquismo humano.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
In basket
Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas "[En las sombras la brasa de un cigarro]" de Goche y "Oda al cigarrillo suelto" de Naishtat, son la misma imagen poética que se desplaza de San Pedro a Buenos Aires; el mismo sinuoso humo blanco que intenta cifrar y descifrar dos territorialidades. Pero también la desterritorialización (Deleuze): la fuerza con la que el poeta se desprende de vivencias, existencias y recuerdos, para empoderarse en otras zonas, otras dimensiones, otras tragedias. El sedicioso devenido desganado burócrata de los poemas "Antisistémico" y "Malas cuentas" de Gallegos, después aparece en "la señora [vendedora] del Yakult" que ofrece yerbajos prodigiosos ("Las ciudades enfermas") de Goche y en la tristeza el gato Félix que "tiñe la tarde de angustia" del poema "Haiku inexistencial por mi gato" de Naishtat. Poemas de tres escritores y tres ciudades: no la apacible relatoría de la ciudad, ni su aquietante rememoración que fue o devendrá. El poema como territorialización y desterritorialización: en la ironía de Gallegos, en la rememoración de Goche y en la inexistencia de Naishtat. Ironía, rememoración e inexistencia: tres poéticas que son una y tres territorialidades que fluyen rizomáticamente en la misma línea temporal. Para decirlo en otras palabras, flujos, reflujos y reenvíos. Es el guiño que hace Goche con su "paquetería" a dos emisarios (Gallegos/Naishtat) en dos ciudades de nuestra Latinoamérica. Un paquete a tres voces que al lector le toca cifrar.
This item is available online. Expand information to see details.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
The item has been added to the basket. If you don't know what the basket is for, click here for details.
Do not show it again